Iniciar>> Cuchillo Aries |
Cuchillo jamonero Aries.
Compañeros, para poder hacer la presentación en sociedad de este cuchillo, me es necesario explicar su historia, dado que mi oficio es la artesanía en la piedra y mi afición los aceros y sus filos, mi reto ha sido grande, partiendo del conocimiento de las necesidades que debería de cumplir el cuchillo como herramienta, pasar de intentar mejorar los existentes a conseguir un nuevo concepto de cuchillo pensado por y para el corte de jamón sin reparar en costes ni en condicionamientos técnicos, mi reto fue claro desde un principio, no quería un cuchillo más de cortar jamón, quería conseguir el mejor cuchillo, por las opiniones de los expertos creo que lo he conseguido, no sin vuestra ayuda, vosotros lo valorareis si así ha sido.
Una vez el diseño estaba más o menos claro con la ayuda de Juan Blas Sánchez Sáez amigo y gran cortador de jamón, y con otro gran amigo y artesano de la cuchillería José Luis Perea pasamos a realizar el primer prototipo, con un resultado que nos agradó, pero con una realidad manifiesta, una hoja se llevaba seis horas de trabajo, con lo que era imposible la realización de algo más que algunas piezas. Paso seguido comenzamos a probar aceros distintos y distintos temples y revenidos, es decir tratamiento térmico, que en el proceso se estropearon 219 hojas que se tiraron a la chatarra, pero de las que aprendimos mucho, pero nunca perdí mi objetivo conseguir lo mejor en corte de jamón.
Este acero en todas las probetas que se han hecho es el que con diferencia me ha dado mejores resultados.
-Especial en los materiales del mango. Para la fabricación del mango he empleado micarta, que es el material empleado mayoritariamente en la cuchillería deportiva y militar por su gran resistencia y durabilidad, es un material compuesto por capas alternativas de tela de algodón y resina termo fundible, que al prensarse en caliente esta se filtra entre el entramado de la tela dando como resultado un material muy fuerte y estable, está montado a la hoja con pasadores de acero (no remaches) y encolado. Las cachas se terminan artesanalmente una vez montadas a la hoja.
Es especial, La geometría del mango para que en las tres posturas básicas este quede perfectamente armonizado con la anatomía muscular de la mano, ayudando enormemente a evitar lesiones musculares. |

-Es especial por la geometría de la hoja.
Nos sentimos especialmente orgullosos de lo conseguido, una flexibilidad progresiva, que se diferencia en distintas zonas de la hoja, en el primer cuarto cuenta con una gran fuerza, reforzada por el especial vaciado que deja tras el filo los 2,5 m/m de grueso de la hoja, en el segundo cuarto comienza a perder grosor al mismo tiempo que el ancho de hoja también comienza a reducirse, mantiene mucha de su rigidez, a la vez que comienza a flexionar, aumentando moderadamente en su tercer cuarto mientras que en su etapa final la flexibilidad aumenta lo suficiente para ayudar en el corte, cuando el cuchillo se emplea a mano contraria, flexionando lo suficiente para acompañar a la muñeca en su giro y no forzarla, optimizando la fuerza aplicada. |
-Es especial por su tratamiento térmico.
-Es especial por su mantenimiento y afilado.
En la concepción del cuchillo Aries hemos ido más allá de intentar conseguir el mejor cuchillo de cortar jamón posible, hemos estudiado el vaciado de la hoja para que esta pueda ser mantenida por el mimo profesional durante muchos años con la misma calidad de filo con la que se suministra, por ello, hemos ideado un juego de afiladores de piedra natural de nuestra propia fabricación y marca A Pedra Das Meigas, reconocidas por los más grandes expertos artesanos y por los más grandes usuarios como lo mejor para el afilado y mantenimiento de la buena cuchillería.
El afilador Aries marcado con el nº 1 es piedra natural de grano medio, especialmente seleccionada para realizar un mínimo vaciado cuando el desgaste del acero así nos lo pida.
El afilador Aries marcado con el nº 2 es piedra natural de grano muy fino, que le dará al filo un grado de pulido que aumentará la capacidad de penetración.
Los afiladores Aries de A Pedra das Meigas están realizado con las mejores piedras naturales y soportadas por un mango realizado en el mismo material que el del cuchillo, micarta y en madera prensada, que garantiza la durabilidad del producto.
Nuestras piedras de afilar se han de humedecer con agua antes y durante su uso, lo que por una parte hará que nuestro acero se deslice bien sobre la piedra, al mismo tiempo que formará un barrillo que nos ayudará a mejorar el resultado. |